MANIPULACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MANIPULACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

jueves, 1 de abril de 2010

CHAT 3 (16-03)

  • Bueno, mientras van entrando en el chat os recuerdo que el tema de éste sería plantear por qué hay imágenes censuradas y cómo las mismas imágenes sirven al control social.
  • También os recuerdo que hay un chat de abril y tres de mayo que estaban para libre disposición a propuesta vuestra.
  • ¿Alguien quiere lanzar su opinión sobre el por qué de las imágenes censuradas?
  • ¿No creéis, y sigo la respuesta de Carmen, que nuestra propia condicion humana nos impide construir una sociedad plenamente libre, solidaria y democrática en toda su extensión?
  • Esos que ostenta el poder también son (y han sido siempre) humanos
  • Fue precisamente Foucault quien definió lo que denominó "la política general de la verdad"
  • Fijaros que una simple cuestión nos está llevando a una cascada de ideas que superan a esa misma cuestión.
  • Trasladado a gobiernos más democráticos... ocurre exactamete igual. Pero no lo hacen mediante la fuerza como las dictadiras sino con mecanismos más sutiles que ya hemos comentado (manipulación, persuasión, sobreinformación,...
  • Román Gubern trata ese tema en Patologías de la Imagen... cómo imágenes poco "devotas" podían conducir a los fieles a interpretaciones diseidentes de la palabra de Dios
  • ¿os estáis refiriendo a que los medios nos dicen sobe qué hay que pensar, hablar u opinar?
  • http://auladefilosofia.blogspot.com/2007/04/romn-gubern-patologas-de-la-imagen.html
  • Es la gran y a a laves sutil diferencia entre educación y domesticación
  • ¿Creéis que vamos camino de ser una sociedad orwelliana?
  • Tenemos motivos más que suficientes para ser apocalípticos y una sola razón para intentar ser librepensadores y lichar por una sociedad más solidaria y justa
  • Es cierto, como dice Carmen, que nadie nace manipulado ni machista. Los que nos dedicamos a la educación sabemos que también transformamos a los niñ@ en alumn@s con todo lo que eso implica
  •  Castramos la capacidad de aprender y el gusto por descubrir mediante la domesticación
  • En Infantil, son niñ@s y cuando llegan a Secundaria los hemos convertiudo en otra categoría sustancialmente diferente que es la del aLUMNA
  • No sé, Antonio. Me reconfortan mucho las ideas de Freire en ese sentido. Por eso, y por más cosas, la educación es un arte: conseguir personas libres sin convertirte en un educadr-manipulador
  • La lengua de las mariposas, El club de los poetas muertos o La sonrisa de Mona Lisa son tres deliciosas películas que tratan, bajo mi punto de vista, esa docencia no maipuladora de la que estamos hablando
  • Lo que sí creo que estamos de acuerdo es que la educación no debe ser neutral ni asEPTICA
  • Sí, pero me refería a la educacón como liberación tal como estamos hablando porque educación ideología = domesticación y esa clase de educación tampoco es neutral ni inocente (la escuela franquista de los 50 por ejemplo)
  • hay un artículo que te buscaré (La aventura de ser maestro) que habla sobre la necesidad de hacer sentir y pensar a tus alumn@s
  • http://www.econoweb.es/blog/novedades/La_aventura_de_ser_maestro.pdf
  • Hitler fue presentado (mediante imágenes también) como una persona familiar, hogareña, amante de los animales, héroe de guerra...
  • Bien, compañer@s, vamos cerrando nuestro chat. Retomamaremos el tema el martes que viene y os enviaré algunas referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario